¿Cuál es la Diferencia? COVID-19, Gripe, Resfriado, Alergias

Con los cambios de temperatura y la temporada de otoño en pleno efecto, puede ser difícil distinguir las diferencias entre las enfermedades comunes que surgen durante las temporadas de otoño e invierno, específicamente la gripe, el resfriado común y las alergias. Ahora, con COVID-19, la situación se agrava aún más.

El martes 17 de Noviembre, tuvimo un taller por Zoom y Facebook Live junto con Angela Soto, Coordinadora de Participación Comunitaria del Grupo de Trabajo de Vacunas del Departamento de Salud e Higiene Mental de la Ciudad de Nueva York, para ayudar a explicar la diferencias clave entre estas 4 enfermedades y compartir importantes medidas preventivas que todos podemos tomar para minimizar el riesgo y prevenir la exposición a estas condiciones.

Estos son los aspectos más destacados de nuestra plática con Angela Soto:

Con el aumento de transmisión de COVID-19 en toda la ciudad de Nueva York, es crucial continuar siguiendo las cuatro recomendaciones básicas para limitar esta transmisión. Éstas incluyen:

  • Quedese en casa si está enfermo.
  • Use una mascarilla que cubra tanto su nariz como su boca.
  • Lávese las manos con la mayor frecuencia posible con agua y jabón por al menos 20 segundos. Si no tiene acceso a agua y jabón, use un desinfectante para manos con al menos un 60% de base de alcohol.
  • Mantenga una distancia física de al menos 6 pies de distancia.

¿Cuáles son los síntomas de la gripe?

Los síntomas suelen aparecer entre 1 y 4 días después de la exposición al virus de la influenza. Estos síntomas incluyen:

  • Fiebre
  • Escalofrios
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Congestión
  • Rinorrea/Moqueo
  • Dolor muscular
  • Cansancio
  • Vómitos o diarrea (más común entre los niños)

Algunos de estos síntomas son síntomas similares que experimentan las personas con alergias estacionales o con un resfriado, con la excepción de la fiebre. Es posible que las alergias estacionales no le produzcan fiebre, pero sí dolores de cabeza, congestión alrededor de la nariz y goteo nasal.

¿Cuáles son los síntomas de una infección por COVID-19?

Los síntomas pueden aparecer entre 2 y 14 días después de la exposición al SARS-CoV-2 (el nombre del virus que causa las enfermedades relacionadas con COVID-19). Estos síntomas incluyen:

  • Fiebre
  • Tos
  • Dificultad para respirar o respiración laborada (esto incluye dificultad para recuperar el aliento mientras camina entre su dormitorio y su cocina)
  • Dolor de garganta
  • Dolores corporales o dolores musculares.
  • Dolores de cabeza
  • Fatiga
  • Pérdida de sabor o del olfato
  • Náuseas, vómitos y diarrea (no es raro ver esto entre los adultos)

COVID-19 no siempre se presenta con síntomas o los síntomas que puede presentar pueden variar entre síntomas leves a muy graves, especialmente cuando las personas tienen afecciones subyacentes como diabetes e hipertensión. Además, estos síntomas pueden progresar rápidamente de síntomas leves o moderados a síntomas más graves.

Una vez que una persona progresa a tener dificultad para respirar, una sensación de presión o dolor en el pecho, confusión o incapacidad para despertarse fácilmente, es importante buscar atención médica de inmediato o llamar al 911. En este punto estamos viendo que la absorción de oxígeno a nuestros cerebros oa nuestros órganos está siendo comprometido

Muchos de los síntomas que experimentamos con COVID-19, la gripe y el resfriado común son muy similares, e incluso incluyen alergias estacionales. La única forma de determinar entre una infección relacionada con la gripe y una infección relacionada con COVID es mediante una prueba: una prueba de gripe o una prueba de COVID-19.

Una diferencia importante entre ahora y durante el pico de la pandemia es que ahora tenemos acceso público a una prueba de COVID-19 qué puede decirnos de inmediato, en términos de unas pocas horas o incluso minutos, si tenemos una infección de COVID-19, y también tenemos acceso a vacunas contra la gripe.

No teníamos esto en Abril, o al menos no tan accesible como lo tenemos ahora, lo cual es una gran ventaja en este esfuerzo por detener la transmisión de COVID-19. De esta forma podemos aislarnos mejor en casa, informar a nuestros seres queridos sobre nuestra infección para que puedan ponerse en cuarentena y también estar atentos a los síntomas que requieren buscar atención médica inmediata.

Recursos

En su página, el DOHMH ofrece Clínicas Exprés de COVID-19 y también Eventos de Vacunación Contra la Influenza en los cinco condados. Algunos de los eventos comunitarios de vacunación contra la influenza también ofrecen pruebas de COVID-19.

El Mapa de Salud del DOHMH también proporciona una lista de ubicaciones de vacunación contra la influenza (más de 900 ubicaciones) disponibles en los cinco condados, incluidas las ubicaciones que ofrecen vacunas contra la influenza sin costo y aceptan visitas sin cita previa.

Todos hemos visto lo que ha pasado en Nueva York con el COVID-19, tanto a escala mundial como nacional, esto incluyó muchos factores estresantes y traumas relacionados con el pico de la pandemia. Ahora que vemos números crecientes de casos de COVID-19, puede potencialmente causar miedo y ansiedad en nuestras comunidades. Le animamos a buscar apoyo emocional. Comuníquese con alguien, regístrese, comuníquese con miembros de la comunidad de confianza como AMPHS. Aproveche los servicios que se ofrecen sin costo, como NYC Well.

NYC Well brinda apoyo gratuito y confidencial de salud mental y los servicios están disponibles en 200 idiomas las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Puede comunicarse con ellos en línea a través del chat, por mensaje de texto (“WELL” al 65173) o llame al 1-888-692-9355.

Preguntas y Respuestas

¿Quién debe vacunarse contra la influenza?

  • Todos, desde los 6 meses de edad. Hay dosis pediátricas, para adultos y altas (para personas de 65 años en adelante).

¿Cómo funciona la vacuna contra la gripe? ¿Por qué dicen algunas personas que se enferman inmediatamente después de recibir la vacuna contra la gripe o a pesar de recibir la vacuna?

  • No se enfermará por la vacuna contra la influenza. Es posible que tenga dolor en el brazo o malestar general. Este sentimiento indica que nuestro cuerpo está reaccionando de la manera que queremos que reaccione. Ve una sustancia extraña y está formando anticuerpos para responder a eso y protegernos contra cualquier virus de influenza.
  • La vacuna contra la gripe protegerá a las personas de síntomas y enfermedades más graves relacionados con la influenza y evitará que las personas se sientan peor en términos de síntomas, especialmente para aquellas con afecciones subyacentes, o evitará que las personas vayan al hospital y evitará una mayor transmisión del COVID-19.
  • Si las personas se enferman, hay una pequeña proporción de personas alérgicas a algunos de los ingredientes de la vacuna. Por ejemplo, huevos. Esta proporción es muy pequeña y muchos de estos individuos ya saben que son alérgicos porque muchos han crecido conscientes de esta alergia.
  • Es más probable que las personas que puedan estar experimentando secuelas después de recibir la vacuna, estuvieran expuestas al virus días antes de tomar la vacuna y tal vez coincidieran con la vacuna contra la influenza.
  • Hay muchos tipos de virus de la influenza, no solo los que se encuentran en la vacuna contra la influenza, sino que la vacuna contra la influenza tiene los más comunes o prevalentes. Obtenemos esta información del hemisferio sur, que experimenta su invierno mientras nosotros experimentamos nuestro verano.

¿Tiene algún costo la prueba COVID-19?

  • No hay costo por una prueba de COVID-19. Hay algunos lugares que solo pueden proporcionar una prueba de COVID-19 si la persona tiene seguro médico. Pero también hay muchas ubicaciones que ofrecen COVID-19 sin costo. Las Clínicas COVID Express del DOHMH brindan pruebas de COVID-19, con cita previa, sin costo y brindan resultados en cuestión de horas.

El DOHMH también proporciona un mapa y una lista de los sitios de prueba de COVID-19 por dirección, código postal o ciudad. Algunas ubicaciones pueden tener un costo o requieren un seguro médico, por lo que es mejor llamar a la ubicación con anticipación en caso de que haya alguna duda.